Futbol: El juego infinito
No existe ningún otro fenómeno social que, como el fútbol, se haya adaptado con más naturalidad a la globalización
Jorge Valdano nació el 4 de octubre de 1955 en Las Parejas (provincia de Santa Fe, Argentina). Argentino de nacimiento y español de adopción, su singularidad es “haber dado la vuelta entera alrededor del fútbol”: ha sido futbolista en Sudamérica y Europa (en Primera y Segunda División), jugador en la Selección Nacional de Argentina, entrenador en diversos equipos y también ha ocupado diferentes cargos directivos. Toda esta experiencia vital le ha dado una perspectiva global del futbol.
A los dieciséis años recién cumplidos ingresó en la cantera de Newell´s Old Boys (Rosario), donde militó en las categorías inferiores. Con tan solo dieciocho años dio el salto a… leer más
Jorge Valdano siguió vinculado al futbol a través de los medios de comunicación mientras terminaba sus prácticas como entrenador en los equipos juveniles del Real Madrid (temporada 1988-89)… leer más
Aparte de su amplia carrera como jugador en diversos clubes, Jorge Valdano también tuvo una carrera brillante con la Selección Argentina de Futbol. De joven, su juego y potencial le llevaron a ser convocado en numerosas ocasiones para la selección juvenil, con la que se proclamó campeón en el Mundial Juvenil disputado en 1975 en la localidad francesa de Toulon, de la mano de su admirado César Luis Menotti… leer más
Su vuelta entera alrededor del fútbol la completó en cargos directivos, siempre en el Real Madrid y coincidiendo con la llegada al club de Florentino Pérez, consolidando el recordado proyecto “Galáctico”. Valdano ocupó el cargo de Director Deportivo del club entre 1999/2003 y como Director General entre 2009/2011, enriqueciendo su visión global sobre el fútbol y agrandando su palmarés madridista.
A lo largo de su carrera como jugador, entrenador y directivo, Jorge Valdano ha ganado diversos títulos que le han consagrado en todos estos ámbitos… leer más
Jorge Valdano ha sabido trasladar con éxito su experiencia deportiva en el mundo del futbol y de la gestión de equipos al sector corporativo. Primero, colaborando con diversas instituciones y, finalmente, emprendiendo sus propias aventuras empresariales.
Como Directivo, participó con Florentino Pérez en la creación de un nuevo modelo organizativo dentro del fútbol español. Modelo que han seguido otros clubes de referencia y que aún perdura hoy en día.
También desarrolló y dirigió la Escuela de Estudios Universitario Real Madrid/ UE, fundada en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, en un intento de vincular el club con la sociedad a través de un proyecto académico que trasciende el plano deportivo.
En 1999, y tras colaborar con la prestigiosa consultora Ernst & Young, Jorge Valdano creó, con Juan Antonio Corbalán, Andoni Zubizarreta y el consultor Juan Mateo, la primera empresa española que tendió puentes entre el mundo del deporte y el management en España: Make a Team. Dicha empresa, pionera en investigación y desarrollo de equipos, pronto se convirtió en una consultora de prestigio tanto en España como en América Latina.
Actualmente Jorge Valdano forma parte de Innovación Deportiva, empresa consultora que realiza proyectos estratégicos deportivos para gobiernos nacionales y provinciales en diferentes países.
Además, colabora de forma activa con la filial de dicha compañía en México, la empresa consultora ISM. Este organismo asesora actualmente a la Secretaria de Educación Pública, a través del Instituto Nacional de Administración Pública, en la creación e integración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte.
También forma parte del Consejo Asesor de Axialent, la empresa líder en la transformación consciente de las personas, equipos y organizaciones. Fundada en 2002 por Fred Kofman, Andy Freire, Richi Gil y Patrick Campiani, dicha institución ayuda a las empresas a adaptarse a los cambios mediante el desarrollo de líderes conscientes, equipos alineados y una cultura de excelencia. Saber más
Jorge Valdano se ha revelado como uno de los más inteligentes observadores del mundo del deporte, trasladando su experiencia y filosofía a libros de amplia difusión. De esta manera, no sólo ha tendido puentes entre el deporte y el mundo empresarial, sino que también es conocido por haber acercado el fútbol al mundo de la cultura.
Jorge Valdano ofrece actualmente conferencias en las que traslada al sector empresarial las enseñanzas del deporte. Basándose en los principios de su libro «Los 11 poderes del líder», analiza los valores que todo líder debe conocer para que su equipo alcance la excelencia (credibilidad, esperanza, pasión, humildad, estilo, palabra, curiosidad, talento, vestuario, simpleza y éxito).
Sus conferencias, que se ayudan de atractivos vídeos y numerosos ejemplos de grandes protagonistas del mundo del fútbol, suelen tocar los siguientes temas:
Desarrollar y mejorar las capacidades de liderazgo de los directivos participantes, y con ellas la eficiencia y la eficacia de ellos y de sus equipos.
Analizar uno de los desafios fundamentales de un líder: integrar lo diferente potenciando el trabajo en equipo.
Desarrollar la eficacia y la sostenibilidad de las empresas a través del desarrollo de las personas, entendiendo las claves de sus motivaciones y sus influencias.
Descubrir los talentos de cada cual y saber explotarlos para conseguir el pleno rendimiento de un grupo.
Te informaremos de todo lo que necesites saber sobre las conferencias que ofrece Jorge Valdano
Durante estos últimos años, Jorge Valdano también ha trabajado como articulista y comentarista para diversos medios de comunicación, poniendo al servicio de éstos todos sus años de experiencia como jugador, entrenador y directivo.
Algunos de los medios de comunicación con los que ha colaborado han sido:
Entre los artículos que Jorge Valdano ha publicado, podemos destacar algunos que se han convertido en textos de referencia para el sector del fútbol:
Conoce la actualidad y las últimas noticias relacionadas con Jorge Valdano
Puedes hacernos llegar tus mensajes enviándonos un email a info@valdano.es o rellenando el siguiente formulario de contacto: